RADIACI脫N
Radiaciones ionizantes
Son radiaciones con energ铆a necesaria para arrancar electrones de los 谩tomos. Cuando un 谩tomo queda con un exceso de carga el茅ctrica, ya sea positiva o negativa, se dice que se ha convertido en un ion (positivo o negativo).
Son radiaciones ionizantes los rayos X, las radiaciones alfa, beta, gamma y la emisi贸n de neutrones.
La radiaci贸n c贸smica ( proveniente del Sol y del espacio interestelar ) tambi茅n es un tipo de radiaci贸n ionizante, pues est谩 compuesta por emisiones electromagn茅ticas y por part铆culas con gran cantidad de energ铆a. Es as铆, como los llamados rayos c贸smicos blandos, se componen principalmente de rayos gamma, electrones o positrones y la radiaci贸n c贸smica primaria (que llega a las capas m谩s altas de la atm贸sfera), est谩 conformada fundamentalmente por protones. Cuando la radiaci贸n c贸smica interact煤a con la atm贸sfera de la Tierra, se forman en ella 谩tomos radiactivos (como el tritio y el carbono-14) y se producen part铆culas alfa, neutrones o protones.
Las radiaciones ionizantes pueden provocar reacciones y cambios qu铆micos con el material con el cual interaccionan. Por ejemplo, son capaces de romper los enlaces qu铆micos de las mol茅culas o generar mutaciones gen茅ticas en c茅lulas reproductoras.
Radiaciones no ionizantes
Son aquellas que no son capaces de producir iones al interactuar con los 谩tomos de un material.
Las radiaciones no ionizantes se pueden clasificar en dos grandes grupos: los campos electromagn茅ticos y las radiaciones 贸pticas.
Dentro de los campos electromagn茅ticos se pueden distinguir aquellos generados por las l铆neas de corriente el茅ctrica o por campos el茅ctricos est谩ticos. Otros ejemplos son las ondas de radiofrecuencia, utilizadas por las emisoras de radio en sus transmisiones y las microondas utilizadas en electrodom茅sticos y en el 谩rea de las telecomunicaciones.
Entre las radiaciones 贸pticas se pueden mencionar los rayos l谩ser, los rayos infrarrojos, la luz visible y la radiaci贸n ultravioleta. Estas radiaciones pueden provocar calor y ciertos efectos fotoqu铆micos al actuar sobre el cuerpo humano.