RADIACTIVIDAD

JD
2 minute read
RADIACTIVIDAD



A fines de 1800 el f铆sico alem谩n Wilhelm R枚entgen descubri贸 un rayo nuevo y extra帽o, producido por el choque de un electr贸n contra un trozo de vidrio. Como eran rayos de naturaleza desconocida, los llam贸 "rayos x".

maquina de rayos x
maquina de rayos x

Dos meses despu茅s de este descubrimiento, el f铆sico franc茅s Henri Becquerel estaba realizando un experimento en el que cubr铆a diferentes elementos con placas fotogr谩ficas revestidas en negro, para medir si estos elementos pod铆an emitir rayos. Si un elemento emitiera un rayo, penetrar铆a el revestimiento negro y expondr铆a la placa fotogr谩fica. Para su sorpresa, Becquerel encontr贸 que unos cuantos elementos, incluido el uranio, emit铆an rayos energ茅ticos sin recibir ning煤n aporte externo de energ铆a.

La importancia de los experimentos de Becquerel fue el descubrimiento de que existen procesos naturales responsables de que algunos elementos liberen rayos x energ茅ticos. Esto indica que esos elementos sean intr铆nsecamente inestables, porque liberan espont谩neamente diferentes formas de energ铆a. Dicha liberaci贸n de part铆culas energ茅ticas (en forma de rayos x), provenientes del decaimiento de 谩tomos inestables, se llama radiactividad.



La radiactividad, es la propiedad en virtud de la cual algunos elementos que se encuentran en la naturaleza, como el uranio, se transforman, por emisi贸n de part铆culas alfa (n煤cleos de helio), beta (electrones), gamma (fotones), en otros elementos nuevos, que pueden ser o no, a su vez, radiactivos. La radiactividad es por tanto, un fen贸meno natural al que el hombre ha estado siempre expuesto, aunque tambi茅n lo est谩n las radiaciones artificiales.

Se llama radiactividad a la transformaci贸n espont谩nea de los is贸topos inestables de un elemento qu铆mico en is贸topos de otro elemento, acompa帽ada de la emisi贸n de ciertas part铆culas, como el caso de el n煤cleo de helio. Tambi茅n se da el nombre de radiactividad a las transformaciones mutuas de unas part铆culas elementales en otras, como el caso de los neutrones en hiperones.
Tags

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !