Erupci贸n volc谩nica en Islandia: 驴Qu茅 est谩 pasando con el volc谩n Fagradalsfjall?
El volc谩n Fagradalsfjall, situado en la pen铆nsula de Reykjanes, al suroeste de Islandia, ha entrado en erupci贸n varias veces desde marzo de 2021, despu茅s de m谩s de 800 a帽os de inactividad. La 煤ltima erupci贸n se produjo el mi茅rcoles 3 de agosto de 2022, cuando el volc谩n expuls贸 magma por primera vez desde septiembre de 2021.
驴Qu茅 causa las erupciones?
Islandia se encuentra sobre un l铆mite de placas tect贸nicas que se separan continuamente, alejando a Norteam茅rica y Eurasia a lo largo de la Dorsal Mesoatl谩ntica. Esto provoca una gran actividad s铆smica y volc谩nica en el pa铆s. En los 煤ltimos meses, se han registrado m谩s de 40.000 terremotos en la zona de Reykjanes, algunos de ellos superiores a 5 grados en la escala de Richter.
Los terremotos son el resultado del movimiento del magma bajo la superficie, que busca una salida para liberar la presi贸n. El magma es una mezcla de roca fundida y semifundida que se encuentra bajo la superficie de la Tierra y que puede provocar una erupci贸n cuando sale a la superficie, convirti茅ndose en lava.
驴Qu茅 consecuencias tiene la erupci贸n?
La erupci贸n del volc谩n Fagradalsfjall ha generado espectaculares im谩genes de r铆os de lava y fuentes de fuego que se pueden ver desde la capital, Reikiavik, situada a unos 30 kil贸metros del volc谩n. La lava ha cubierto un 谩rea de unos 3 kil贸metros cuadrados y ha formado un campo de lava. Algunos turistas y curiosos se han acercado al lugar para observar el fen贸meno natural, aunque se requiere una caminata dif铆cil de varias horas desde la ruta m谩s cercana.
La erupci贸n no ha causado grandes da帽os materiales ni humanos, ya que el volc谩n se encuentra en una zona poco poblada y alejada de los centros urbanos. Sin embargo, las autoridades han declarado el estado de emergencia y han ordenado evacuaciones preventivas en la ciudad costera de Grindav铆k, donde viven unas 3.000 personas, por temor a que el magma pueda llegar hasta all铆. Tambi茅n se ha cerrado la Laguna Azul, una piscina termal mundialmente famosa, debido a la actividad s铆smica en curso.
El mayor riesgo para la poblaci贸n es la contaminaci贸n por los gases que se liberan durante la erupci贸n, especialmente el di贸xido de azufre, que puede causar irritaci贸n en los ojos, la nariz y la garganta, as铆 como problemas respiratorios. Por eso, se ha recomendado a los residentes cercanos que mantengan las ventanas cerradas y que sigan las instrucciones de las autoridades. La Oficina Meteorol贸gica de Islandia (OMI) ha dicho que es probable que la contaminaci贸n tenga poco efecto en la salud y el bienestar de los habitantes de la zona.
La erupci贸n tampoco ha afectado al tr谩fico a茅reo, ya que el volc谩n no ha arrojado mucha ceniza, que puede interferir con los motores de los aviones. Esto contrasta con lo ocurrido en 2010, cuando la erupci贸n del volc谩n Eyjafjallaj枚kull provoc贸 el cierre del espacio a茅reo europeo durante varios d铆as.
驴Qu茅 se espera para el futuro?
La OMI ha informado que la actividad del volc谩n ha disminuido desde el mi茅rcoles y que no hay indicios de que el magma se est茅 acercando a la superficie. Sin embargo, tambi茅n ha advertido que los terremotos pueden llegar a ser mayores que los que ya se han producido y que esta secuencia de acontecimientos podr铆a desembocar en una nueva erupci贸n.
Los expertos no pueden predecir con exactitud cu谩nto durar谩 la erupci贸n ni qu茅 impacto tendr谩 en el medio ambiente y en la sociedad. Depender谩 de factores como la cantidad y la composici贸n del magma, la presi贸n y la temperatura, la topograf铆a y el clima. Lo que est谩 claro es que Islandia es un pa铆s con una naturaleza viva y cambiante, que ofrece espect谩culos impresionantes pero tambi茅n desaf铆os constantes.