Electricidad Estática
Conforme a lo que acabamos de explicar, la electricidad se produce por el paso de los electrones de un material a otro; es decir, por efecto de la fricción. Por lo tanto se le conoce como “electricidad estática”.
Cuando hay contacto entre dos cuerpos hay electrones de un cuerpo que pasan al otro, de manera que un cuerpo queda con más electrones y en consecuencia más negativo y otro con menos electrones (los electrones que acaba de perder) y en consecuencia más positivo. Como no existe un camino para que los electrones regresen al cuerpo original, este desbalance se mantiene.
En caso de que el rozamiento no se mantuviera, la electricidad estática desaparecería poco a poco.
Si este proceso (de carga eléctrica), de que un cuerpo pierda electrones para que otro lo gane, continúa el desbalance se hará mayor y mayor hasta que llegará el momento en que la descarga se produce y estos electrones buscan el camino de regreso a su estado anterior.
Un caso por todos conocido son los rayos que saltan de una nube a otra. Esta diferencia de tensión creada por el roce entre nubes se hace muy grande al punto que se crea un arco de corriente que todos llamamos rayo