El revuelo que supuso que tanto Sony como Microsoft estuviesen trabajando en nuevos hardwares cuando apenas llevamos tres años con las nuevas consolas, supuso una vorágine de críticas y malos augurios. No obstante, dentro del planteamiento de Microsoft, del cual se tienen más informaciones, una de las realidades que mostraron fue que la llegada de la consola resultante de Project Scorpio no supondrá el fin de la generación iniciada por Xbox One. Ha sido Mike Ybarra en una entrevista con el diario The Guardian, donde ha querido recalcar esta política.Según parece, el movimiento de Microsoft parece intentar poner fin a ese concepto de generación que hasta ahora ha marcado la evolución de los hardwares en el negocio de las consolas, donde “la compatibilidad es algo que siempre va intrínseco al devenir de cada generación” y es que “cuando se cambia de plataforma acabas dejando a un lado todos los juegos que posees, abandonándolos junto a la consola en un armario”, y lo que pretende Microsoft es “acabar con esa idea”.*De ahí que Microsoft haya apostado fuerte con su Xbox Play Anywhere, donde no importa cual sea el hardware que el usuario desee usar, lo que importa es que pueda usarlo para jugar a todo lo que ha adquirido. De hecho, Ybarra pone un ejemplo que puede servir de ejemplo, usando para ello la revolucionada industria de la telefonía móvil. “En el mercado de los dispositivos móviles, la gente está acostumbrada a actualizarse con mucha más agilidad que antes”, explica, “las nuevas aplicaciones funcionan mejor en ciertos dispositivos, teniendo en cuenta que hacen llegar al cliente algo que debe sujetarse a una expectativa de mejor funcionamiento, siempre y cuando mejore el hardware empleado”. No obstante, cada usuario expone su criterio y se adapta para lograr hacer funcionar la aplicación como necesite, sin perderla por cambiar de hardware.Es precisamente esto lo que Microsoft quiere dar a sus usuarios, donde bien con Windows 10, Xbox One, Xbox One S y lo que surja a partir de Project Scorpio, cada usuario determinará en que hardware quiere estar, sin que esto suponga una división de la comunidad y diferentes juegos para ser disfrutados. “Nos hemos centrado en ofrecer juegos sin límites para los jugadores”, explica Ybarra, “donde hemos anunciado tres plataformas y daremos a los jugadores la opción de elegir varias posibilidades”, concluye.Pese a las reticencias de algunos usuarios, la realidad es que la propuesta de Microsoft pondría fin a esas fechas que obligan a los usuarios a cambiar o quedarse atrás. Claro que este concepto puede tener aparentes contra indicaciones, si atendemos a ciertos aspectos derivados del concepto de plataforma conocido hasta hoy, pero ese concepto parece estar quedándose obsoleto ante la diversidad de criterios que la comunidad emplea a la hora de cuestionar la calidad o el rendimiento de los productos. Microsoft apuesta por una plataforma, pero lejos de estar limitada a un hardware, expone varios modelos que se sujeten a las exigencias y posibilidades de cada usuario.Pero queda mucho trabajo para hacer llegar esto a Xbox, si bien tenemos ya Windows 10 y Xbox One, hay que resolver lo que deparará Project Scorpio, que será en 2017.
Microsoft dice: "Scorpio busca poner fin a los cambios de generación en consolas"
10:453 minute read