CaracterĂsticas de las resistencias
Las caracterĂsticas mĂĄs importantes de las resistencias tambiĂ©n llamadas resistores son:
Valor nominal
Representa el valor en Ohmios de la resistencia, el cual estĂĄ impreso en cifras o por medio del cĂłdigo de colores.
Tolerancia
Es el error mĂĄximo con que se fabrica la resistencia. Para comprenderlo citamos un ejemplo:
Una resistencia de 200 W y tolerancia del 5 %, tiene un valor garantizado de 200 - 5 % W y 200+5%, teniendo en cuenta que 10 es el 5% de 200, entonces el valor de la resistencia estĂĄ entre 190 W y 210 W.
Potencia mĂĄxima
Es la mayor potencia que serĂĄ capaz de disipar sin quemarse.
Clases de resistencias
Hay tres tipos de resistencias: fijas, variables y especiales.
Resistencias fijas
Son aquellas en las que el valor en ohmios que posee es fijo y se determina al fabricarlas. En la figura siguiente podemos ver una de ellas.
![]() |
RESISTENCIA FIJA |
Las resistencias fijas se pueden clasificar en resistencias de usos generales y en resistencias de alta estabilidad.
Las resistencias de usos generales se fabrican utilizando una mezcla de carbĂłn, mineral en polvo y resina aglomerante; tambiĂ©n se les llama resistencias de composiciĂłn y sus caracterĂsticas mĂĄs importantes son:
Tamaño pequeño.
Potencia mĂĄxima de 3 W.
Tolerancia de 5%, 10% y 20%.
Inestabilidad de temperatura.
Las resistencias de alta estabilidad se clasifican en:
Resistencias pirolĂticas.
Resistencias de hilo boinado.
Resistencias de pelĂcula metĂĄlica.
Resistencias variables
Son resistencias sobre las que se desliza un contacto mĂłvil, variando el valor y desplazando dicho contacto. Las hay de grafito y bobinadas, las que a su vez se dividen en dos grupos segĂșn su utilizaciĂłn: en resistencias ajustables, que se utilizan para ajustar un valor y no se modifican hasta otro ajuste, y los potenciĂłmetros que son utilizados para graduar o variar, por ejemplo, el volumen de un radio.
Resistencias especiales
Son aquellas en las que el valor Ăłhmico varĂa en funciĂłn de una magnitud fĂsica. Las mĂĄs usuales son:
PTC: Positive Temperature Coefficient; aumenta su resistencia al aumentar la temperatura.
NTC: Negative Temperature Coefficient; disminuye su resistencia al aumentar la temperatura.
LDR: Light Dependent Resistors; disminuye su resistencia al aumentar la luz que incide sobre ella.
VDR: Voltage Dependent Resistors; disminuye su resistencia al aumentar el voltaje eléctrico entre sus extremos.
Nomenclatura
Cada una de las bandas de color que se encuentran pintadas sobre las resistencias tienen un valor numérico y son utilizadas para calcular su valor de la siguiente forma:
Los dos primeros colores indican el valor de los dos primeros dĂgitos, el tercer color indica el exponente en potencia de diez, el que se debe multiplicar por los dos primeros dĂgitos, el cuarto color indica la tolerancia de la resistencia.
CĂłdigo de colores para las resistencias: