Corriente alterna
Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglĂ©s, de Alternating Current) a la corriente elĂ©ctrica en la que la magnitud y direcciĂłn varĂan cĂclicamente. La forma de onda de la corriente alterna mĂĄs comĂșnmente utilizada es la de una onda senoidal (figura 1), puesto que se consigue una transmisiĂłn mĂĄs eficiente de la energĂa. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de onda periĂłdicas, tales como la triangular o la cuadrada.
DefiniciĂłn de c.a.
CaracterĂsticas de la corriente alterna c.a.
De todas estas formas, la onda mĂĄs comĂșn es la sinusoidal o senoidal.
Cualquier corriente alterna puede fluir a través de diferentes dispositivos eléctricos, como pueden ser resistencias, bobinas, condensadores, etc., sin sufrir deformación.
La onda con la que se representa grĂĄficamente la corriente sinusoidal recibe ese nombre porque su forma se obtiene a partir de la funciĂłn matemĂĄtica de seno.
En la siguiente figura se puede ver la representaciĂłn grĂĄfica de una onda sinusoidal y las diferentes partes que la componen:
De donde:
A = Amplitud de onda
P = Pico o cresta
N = Nodo o valor cero
V = Valle o vientre
T = PerĂodo
Amplitud de onda: måximo valor que toma una corriente eléctrica. Se llama también valor de pico o valor de cresta.
Pico o cresta: punto donde la sinusoide alcanza su mĂĄximo valor.
Nodo o cero: punto donde la sinusoide toma valor â0â.
Valle o vientre: punto donde la sinusoide alcanza su mĂnimo valor.
PerĂodo: tiempo en segundos durante el cual se repite el valor de la corriente. Es el intervalo que separa dos puntos sucesivos de un mismo valor en la sinusoide. El perĂodo es lo inverso de la frecuencia y, matemĂĄticamente, se representa por medio de la siguiente fĂłrmula:
T = 1 / F
Como ya se vio anteriormente, la frecuencia no es mĂĄs que la cantidad de ciclos por segundo o hertz (Hz), que alcanza la corriente alterna. Es el inverso del perĂodo y, matemĂĄticamente, se representa de la manera siguiente:
F = 1 / T