Corriente directa
La corriente directa (CD) o corriente continua (CC) es aquella cuyas cargas elĂ©ctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito elĂ©ctrico cerrado, moviĂ©ndose del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza electromotriz (FEM), tal como ocurre en las baterĂas, las dinamos o en cualquier otra fuente generadora de ese tipo de corriente elĂ©ctrica. El movimiento de las cargas elĂ©ctricas se asemeja al de las molĂ©culas de un lĂquido, cuando al ser impulsadas por una bomba circulan a travĂ©s de la tuberĂa de un circuito hidrĂĄulico cerrado.
DefiniciĂłn de c.c
Caracteristicas Usos de coriente directa c.a./c.c.
Su descubrimiento se remonta a la invenciĂłn de la primera pila por parte del cientĂfico italiano Conde Alessandro Volta. No fue hasta los trabajos de Thomas Alva Edison sobre la generaciĂłn de electricidad en las postrimerĂas del siglo XIX, cuando la corriente continua comenzĂł a emplearse para la transmisiĂłn de la energĂa elĂ©ctrica. Ya en el siglo XX este uso decayĂł en favor de la corriente alterna (propuesta por el inventor Nikola Tesla, sobre cuyos desarrollos se construyĂł la primera central hidroelĂ©ctrica en las Cataratas del NiĂĄgara) por sus menores pĂ©rdidas en la transmisiĂłn a largas distancias, si bien se conserva en la conexiĂłn de redes elĂ©ctricas de diferente frecuencia y en la transmisiĂłn a travĂ©s de cables submarinos.
TambiĂ©n se estĂĄ extendiendo el uso de generadores de corriente continua mediante cĂ©lulas solares -buscando un menor impacto medioambiental del uso de la energĂa solar frente a las soluciones convencionales (combustible fĂłsil y energĂa nuclear).