LEY DE OHM

JD
LEY DE OHM


La propiedad que determina cu谩nta corriente fluir谩 por un elemento, se llama resistencia. La resistencia se mide al establecer una diferencia de potencial (voltaje o tensi贸n) en dos puntos de un conductor y medir la corriente que fluye. La resistencia se mide como la relaci贸n entre la diferencia de potencial (voltaje o tensi贸n) y la corriente (Intensidad I). En consecuencia al aplicar una tensi贸n V al circuito, por la resistencia R circula una intensidad de corriente I, cuyo sentido es el convencional de la corriente el茅ctrica de A (positivo) al b (negativo), pasando por la resistencia. (En realidad el sentido de movimiento del flujo de electrones es opuesto, es decir, de negativo a positivo, pero por acuerdo internacional se dice que la corriente el茅ctrica circula de positivo a negativo).



George Simon OhmGeorge Simon Ohm (Erlangen 1789 - Munich 1854 )

F铆sico alem谩n. Estudi贸 la conductividad relativa de los metales. Investig贸 sobre fen贸menos ac煤sticos y sobre los rayos luminosos. Enunci贸 la ley fundamental de las corrientes el茅ctricas (1827). Se dio su nombre a la unidad de resistencia el茅ctrica.







Ley de Ohm:

la intensidad de la corriente que circula entre dos puntos de un circuito es directamente proporcional a la tensi贸n e inversamente proporcional a las resistencias existentes entre los mismos.
 




    BATERIA DE AUTOMOVIL


La corriente el茅ctrica circula debido a la tensi贸n aplicada al circuito, pero depende de la resistencia el茅ctrica del circuito.

Observemos la similitud que existe con un sistema mec谩nico.

Los dep贸sitos A y B con una diferencia de alturas H, unidos por un conducto o tuber铆a, por la cual pasa un cierto caudal por ejemplo de 20 litros por segundo, si se mantiene la misma diferencia de altura, unidos con una tuber铆a del mismo material pero doble secci贸n transversal (谩rea), esta tuber铆a ofrecer谩 menos resistencia al paso del agua, por lo tanto, circular谩 con mayor facilidad y mayor caudal.




Como tiene doble secci贸n ofrecer谩 la mitad de resistencia que la anterior y pasar谩 el doble de caudal 40 litros por segundo. Se puede decir que si se disminuye la resistencia, el caudal aumentar谩 y viceversa, puesto que son magnitudes inversamente proporcionales. En electricidad sucede algo parecido, puesto que en todo circuito el茅ctrico la intensidad de la corriente es inversamente proporcional a la resistencia el茅ctrica del circuito.





Consideremos el circuito de la anterior gr谩fica, el que consta de una resistencia de R ohmnios bajo la tensi贸n de V voltios, seg煤n esto, por el circuito circular谩 una intensidad de corriente I, pero al aumentar el valor de la resistencia del circuito, por ejemplo, agregando una nueva resistencia de igual valor a la anterior, la intensidad de la corriente disminuye a la mitad, con la particularidad que la tensi贸n del voltaje ser谩 igual. Con lo anterior se puede afirmar que la resistencia de un circuito es inversamente proporcional a la intensidad de corriente que circula por 茅l, y utilizando la tensi贸n de voltaje que se aplica como constante de proporcionalidad se llega a la siguiente expresi贸n:

V=IR
Tags

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !