Red Privada Virtual (VPN)

JD
1 minute read
Red Privada Virtual (VPN)


La Red Privada Virtual (RPV), en inglĂ©s Virtual Private Network (VPN), es una tecnologĂ­a de red que permite una extensiĂłn de la red local sobre una red pĂșblica o no controlada , como por ejemplo Internet.


Red privada virtual (VPN)

Una VPN es una red privada que se construye dentro de una infraestructura de red pĂșblica, como la Internet global.

Con una VPN, un empleado a distancia puede acceder a la red de la sede de la empresa a travĂ©s de Internet, formando un tĂșnel seguro entre el PC del empleado y un router VPN en la sede.

A continuaciĂłn se describen los tres principales tipos de VPN:

VPN de acceso:

Las VPN de acceso brindan acceso remoto a un trabajador móvil y una oficina pequeña/oficina hogareña (SOHO), a la sede de la red interna o externa, mediante una infraestructura compartida. Las VPN de acceso usan tecnologías analógicas, de acceso telefónico, RDSI, línea de suscripción digital (DSL), IP móvil y de cable para brindar conexiones seguras a
usuarios mĂłviles, empleados a distancia y sucursales.

Redes internas VPN:

Las redes internas VPN conectan a las oficinas regionales y remotas a la sede de la red interna mediante una infraestructura compartida, utilizando conexiones dedicadas.
Las redes internas VPN difieren de las redes externas VPN, ya que sĂłlo permiten el acceso a empleados de la empresa.

Redes externas VPN:

Las redes externas VPN conectan a socios comerciales a la sede de la red mediante una infraestructura compartida, utilizando conexiones dedicadas. Las redes externas VPN difieren de las redes internas VPN, ya que permiten el acceso a usuarios que no pertenecen a la empresa.

Ventajas

  • Integridad, confidencialidad y seguridad de datos.
  • Las VPN reducen los costes y son sencillas de usar.
  • Facilita la comunicaciĂłn entre dos usuarios en lugares distantes. 

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !