Teorema de Norton o Circuito Equivalente de Norton

JD
1 minute read
Teorema de Norton o Circuito Equivalente de Norton

El ingeniero estadounidense E. L. Norton, de los Bell Telephone Laboratories, propuso un circuito equivalente utilizando una fuente de corriente y una resistencia equivalente. El circuito equivalente de Norton es un dual del de Th茅venin. Norton publico su m茅todo en 1926, 43 a帽os despu茅s que Th茅venin. El equivalente de Norton es la transformaci贸n de fuentes del equivalente de Th茅venin.
El Teorema de Norton plantea que cualquier circuito lineal de elemento de resistivos y fuentes de energ铆a con un par identificado de terminales, puede remplazarse por una combinaci贸n en paralelo de una fuente de corriente ideal Icoc y una conductancia GN; siendo ICOC la corriente de cortocircuito en los dos terminales y GN la raz贸n de corriente a cortocircuito al voltaje de circuito abierto, en el par de terminales

Para poder apreciar mejor la magnitud de este teorema, planteamos el siguiente ejemplo ilustrativo.

Ejemplo: Calcule el equivalente de Norton para el siguiente circuito:



circuito equivalente de norton


En vista de que el circuito contiene una fuente independiente, la podemos desactivar y calcular el R N por reducci贸n del circuito. Al remplazar la fuente de voltaje por un cortocircuito se tiene un resistor de 6K惟 en paralelo con: (8+4)K惟=12K惟 en consecuencia tendremos: RN=6X12/6+12=4K惟. Para determinar el ICCse ponen en corto las terminales de salida, estando activada la fuente.

Como se ve en la figura:


CIRQUITO EQUIVALENTE DE NORTON

De aqu铆 tendremos que:

As铆 el circuito equivalente de Norton quedara como sigue:












circuito equivalente de norton

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !